Cómo eliminar el moho del baño con bicarbonato y vinagre paso a paso

Generado por Dall-e

El enemigo invisible en tu baño

Incluso el baño más limpio puede perder con el tiempo su aspecto fresco. Entre las juntas de los azulejos pueden aparecer manchas oscuras: una señal clara de moho. Este intruso no solo estropea la estética, sino que también puede representar un riesgo para la salud.

Una solución sencilla desde la cocina

No hace falta recurrir a productos químicos agresivos para eliminar el moho. Un método probado se basa en dos ingredientes comunes: bicarbonato de sodio y vinagre. Ambos están presentes en casi todas las cocinas y ofrecen resultados visibles desde la primera limpieza.

Cómo funciona este dúo

El bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave. Limpia las juntas, elimina la suciedad y desprende la capa superficial del moho.

El vinagre, por su parte, actúa como desinfectante natural. Penetra en profundidad, destruye las esporas y evita que vuelvan a propagarse.

Guía paso a paso para la limpieza

  1. Mezcla bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta obtener una pasta espesa.
  2. Aplica la pasta sobre las juntas de los azulejos y déjala actuar entre 10 y 15 minutos.
  3. Pulveriza vinagre sobre las zonas tratadas.
  4. Espera a que termine la reacción efervescente.
  5. Aclara bien las juntas con agua tibia y sécalas por completo.

Cuando termines, ventila el baño para evitar que la humedad favorezca la aparición de nuevo moho.

La constancia marca la diferencia

Realizar este tratamiento una vez al mes ayuda a prevenir la formación de moho y mantiene las juntas limpias. Es un método seguro para la mayoría de tipos de lechada y baldosas cerámicas, sin dañar la superficie.

Frescura sin productos químicos

Con esta sencilla mezcla de bicarbonato y vinagre, tu baño puede recuperar su aspecto impecable — sin olores fuertes ni productos costosos. Solo necesitas un poco de tiempo y dos ingredientes básicos de tu cocina.