Guía de cuidado del peluche: mantén suéteres, mantas y juguetes suaves y esponjosos

Generado por Dall-e

Esenciales de peluche: moda, confort y cuidados necesarios

Los suéteres, mantas y juguetes de peluche se han ganado un lugar permanente en la vida cotidiana. Se eligen por su suavidad, volumen y calidez. Muchos disfrutan también el proceso de tejer estas piezas a mano, ya sea un suéter o un cojín decorativo. Sin embargo, siempre surge la misma pregunta tras la compra: ¿cómo cuidarlos para que mantengan su forma y ese aspecto esponjoso?

¿Qué es el hilo de peluche?

El hilo de peluche está compuesto por fibras con un denso y aterciopelado vello. Generalmente es sintético, como el micro poliéster o el acrílico, aunque en ocasiones puede incluir viscosa o algodón. Gracias a esta composición, las prendas resultan vistosas y conservan su aspecto durante mucho tiempo.

La contrapartida es su delicadeza: los lavados frecuentes pueden provocar calvas, estiramiento o pérdida de volumen.

Reglas generales de lavado

El cuidado suave es la regla de oro para los tejidos de peluche.

  • Lavar con la menor frecuencia posible para preservar las fibras.
  • Evitar blanqueadores y detergentes en polvo comunes; en su lugar, elegir geles para telas delicadas o productos líquidos para bebés.
  • El suavizante aporta un extra de esponjosidad.
  • Nunca secar sobre un radiador: el calor daña el vello.

Cómo lavar un suéter de peluche

El lavado a máquina es posible, aunque con moderación: cuanto menos se lave, mejor conservará su aspecto.

  • Usar agua a una temperatura máxima de 30 °C.
  • Seleccionar un centrifugado suave o el programa delicado para evitar deformaciones.
  • Tras el lavado, extender el suéter en posición horizontal y alisarlo con cuidado.

Cuidado de los juguetes de peluche

Los juguetes favoritos de los niños suelen ensuciarse con facilidad. En casa, lo mejor es comenzar con lo más simple: intentar limpiar la mancha con una toallita húmeda. Si no es suficiente:

  • Llenar un recipiente con agua tibia (no más de 30 °C).
  • Añadir una pequeña cantidad de gel de lavado, champú suave o detergente para platos.
  • Hacer espuma y limpiar el juguete con movimientos ligeros, evitando mojarlo en exceso.
  • No retorcer ni escurrir con fuerza, ya que podría deformarse.
  • Dejar secar en una superficie plana, distribuyendo bien el relleno.

Mirando hacia adelante

Los artículos de peluche pueden acompañar durante años si reciben un cuidado atento. Cuanto menos se laven, mejor conservarán su forma, volumen y suavidad. Con un trato delicado, seguirán aportando calidez y confort temporada tras temporada.