Afilado fácil de tijeras de cocina con objetos que ya tienes en casa

Generated by Dall-e

Cuando las tijeras dejan de cortar como antes, no hace falta salir corriendo a comprar unas nuevas ni invertir en herramientas especiales. Con algunos objetos comunes del hogar y apenas un minuto, es posible devolverles su filo original y volver a cortar sin esfuerzo.

Aguja de coser

Una de las técnicas más insólitas —y efectivas— consiste en usar una simple aguja de coser. Lo único que se necesita es colocarla limpia entre las hojas de las tijeras. Luego, se abre y cierra suavemente la herramienta, deslizando la aguja a lo largo del borde de corte. Se recomienda repetir el movimiento unas seis o siete veces, comprobar el resultado y repetir si hace falta.

Botella de vidrio

Otra opción casera es una botella de vidrio limpia, ya sea de medicamentos o bebidas. Después de enjuagarla bien, se sujeta el cuello con las tijeras y se simula un movimiento de corte de un lado a otro, como si se intentara cortar el vidrio. Tras unos minutos, el filo empieza a notarse más activo.

Papel de aluminio

Dobla una hoja de papel aluminio en dos o tres capas y comienza a cortar tiras finas, sin llegar al borde. Sigue cortando hasta que sientas que las hojas recuperan su filo.

Lija

Con el papel de lija no hace falta doblar nada: una sola hoja es suficiente. Al igual que con el aluminio, se cortan varias tiras seguidas hasta notar una mejora en el corte.

Estropajo metálico (lana de acero)

La lana de acero se utiliza de la misma forma que el papel de aluminio o la lija. Es importante tener una bolsa de basura lista antes de comenzar, para evitar que los pequeños restos metálicos terminen esparcidos por la cocina.

Antes de empezar

Antes de afilar, es fundamental limpiar bien las hojas para eliminar polvo o residuos acumulados. El alcohol o alguna solución desinfectante funciona bien para esta tarea.

Con estas soluciones prácticas, cortar deja de ser un esfuerzo y vuelve a ser una tarea sencilla y efectiva. Solo tienes que elegir el método más a mano… y volver al trabajo con tijeras renovadas.