https://boda.su/es/posts/id1384-lonar-el-lago-de-crater-por-meteorito-en-maharashtra
Lonar: el lago de cráter por meteorito en Maharashtra
Lago Lonar: cráter de impacto, aguas alcalinas y leyendas
Lonar: el lago de cráter por meteorito en Maharashtra
Descubre el lago Lonar en Maharashtra: un cráter de impacto único en roca basáltica, con aguas salinas y alcalinas, microbios extremos y templos antiguos.
2025-11-26T22:09:31+03:00
2025-11-26T22:09:31+03:00
2025-11-26T22:09:31+03:00
Imagina un lugar donde el espacio pareciera haber rozado la Tierra y dejar una marca nítida. El portal TURISTAS ha señalado un sitio así en el estado de Maharashtra, en India: el lago Lonar, nacido del impacto de un meteorito y que sigue atrayendo a investigadores por su carácter poco común.¿Cómo se formó este lago?Hace miles de años, un meteorito se estrelló contra el planeta a gran velocidad. Perforó la roca basáltica y dejó un cráter que, con el tiempo, se llenó de agua: así surgió el lago Lonar. Mide aproximadamente 1,2 kilómetros de diámetro y alcanza más de 130 metros de profundidad.La edad del cráter sigue en debate: algunas estimaciones hablan de unos 52 000 años y otras de 570 000. Lo que sí está claro es que no hay otros cráteres como este en roca basáltica en ningún otro lugar del planeta.¿Por qué su agua es tan inusual?A diferencia de los lagos de agua dulce, Lonar contiene una mezcla salina y alcalina. Su química refleja los suelos locales y el carácter cerrado de la cuenca: lo que entra, se queda. Incluso así, la vida se abre paso. Aquí prosperan microorganismos raros, apenas observados en otros lugares. Los investigadores los estudian como una ventana a formas de vida capaces de soportar entornos extremos, incluidos los de Marte. Cuesta no ver en este laboratorio natural una pista de la resistencia de la vida.Vida alrededor del cráterPese a las rarezas del agua, el borde del cráter sostiene un ecosistema animado. Crecen árboles, vuelan aves y pequeños animales encuentran hogar. Lonar es un monumento natural protegido y está reconocido como un sitio de importancia natural global, un estatus ganado por su singular composición ecológica.Conservar un lugar así exige constancia. En el último año no se han reportado amenazas serias, pero las presiones de la actividad humana y de un clima cambiante podrían dejar huella. La sensación es que el equilibrio es delicado.Templos, leyendas y el murmullo de los siglosEl valor de Lonar es cultural además de natural. La tradición local cuenta que aquí fue derrotado un demonio llamado Lonasur, y el lago tomó su nombre de él. Antiguos templos aún rodean el cráter, cada uno con tallas minuciosas y una historia que se hunde en el pasado.Siguen llegando peregrinos y viajeros, aunque para la mayoría Lonar permanece fuera del itinerario habitual: sereno, magnético y, de algún modo, pasado por alto.
lago Lonar, cráter de impacto, Maharashtra, India, meteorito, roca basáltica, aguas alcalinas, aguas salinas, microorganismos extremos, templos antiguos, leyendas, ecosistema, turismo
2025
articles
Lago Lonar: cráter de impacto, aguas alcalinas y leyendas
Descubre el lago Lonar en Maharashtra: un cráter de impacto único en roca basáltica, con aguas salinas y alcalinas, microbios extremos y templos antiguos.
Изображение сгенерировано нейросетью Dall-e
Imagina un lugar donde el espacio pareciera haber rozado la Tierra y dejar una marca nítida. El portal TURISTAS ha señalado un sitio así en el estado de Maharashtra, en India: el lago Lonar, nacido del impacto de un meteorito y que sigue atrayendo a investigadores por su carácter poco común.
¿Cómo se formó este lago?
Hace miles de años, un meteorito se estrelló contra el planeta a gran velocidad. Perforó la roca basáltica y dejó un cráter que, con el tiempo, se llenó de agua: así surgió el lago Lonar. Mide aproximadamente 1,2 kilómetros de diámetro y alcanza más de 130 metros de profundidad.
La edad del cráter sigue en debate: algunas estimaciones hablan de unos 52 000 años y otras de 570 000. Lo que sí está claro es que no hay otros cráteres como este en roca basáltica en ningún otro lugar del planeta.
¿Por qué su agua es tan inusual?
A diferencia de los lagos de agua dulce, Lonar contiene una mezcla salina y alcalina. Su química refleja los suelos locales y el carácter cerrado de la cuenca: lo que entra, se queda. Incluso así, la vida se abre paso. Aquí prosperan microorganismos raros, apenas observados en otros lugares. Los investigadores los estudian como una ventana a formas de vida capaces de soportar entornos extremos, incluidos los de Marte. Cuesta no ver en este laboratorio natural una pista de la resistencia de la vida.
Vida alrededor del cráter
Pese a las rarezas del agua, el borde del cráter sostiene un ecosistema animado. Crecen árboles, vuelan aves y pequeños animales encuentran hogar. Lonar es un monumento natural protegido y está reconocido como un sitio de importancia natural global, un estatus ganado por su singular composición ecológica.
Conservar un lugar así exige constancia. En el último año no se han reportado amenazas serias, pero las presiones de la actividad humana y de un clima cambiante podrían dejar huella. La sensación es que el equilibrio es delicado.
Templos, leyendas y el murmullo de los siglos
El valor de Lonar es cultural además de natural. La tradición local cuenta que aquí fue derrotado un demonio llamado Lonasur, y el lago tomó su nombre de él. Antiguos templos aún rodean el cráter, cada uno con tallas minuciosas y una historia que se hunde en el pasado.
Siguen llegando peregrinos y viajeros, aunque para la mayoría Lonar permanece fuera del itinerario habitual: sereno, magnético y, de algún modo, pasado por alto.