Cómo diseñar un apartamento tipo estudio funcional y armonioso

Generado por Dall-e

Los apartamentos tipo estudio ganan cada vez más popularidad por la sensación de libertad que ofrecen y su distribución abierta. Sin embargo, la ausencia de paredes puede generar fácilmente desorden visual: la cocina se mezcla con la sala de estar y la zona de descanso pierde definición. Para mantener el equilibrio entre estilo y funcionalidad, los expertos recomiendan planificar el diseño con cuidado, buscando siempre comodidad y armonía visual.

Tener en cuenta el estilo de vida y los hábitos diarios

El primer paso es analizar cómo se desarrolla la vida cotidiana dentro del apartamento. La diseñadora de interiores Ksenia Kuznetsova, directora de la empresa de diseño Mr.Doors, señala que la distribución debe adaptarse a las rutinas de los residentes. La cocina, la sala, el dormitorio y el área de trabajo deben estar ubicados de manera práctica y funcional.

Una barra, un comedor o una estantería son soluciones sencillas para separar la cocina sin necesidad de construir paredes.

Sala de estar y dormitorio

La zona de estar puede definirse con un sofá, un mueble para televisión o plantas altas, creando un ambiente acogedor pero diferenciado. En cambio, la zona de descanso conviene mantenerla fuera de la vista directa. Para ello, se pueden usar divisores de madera, vidrio o tela, o incluso una pared vegetal que aporte suavidad y naturalidad.

Evitar el desorden visual

Incluso los estudios más amplios pueden parecer caóticos si hay demasiados objetos a la vista. Los sistemas de almacenamiento cerrados, que van del suelo al techo, ayudan a mantener el orden y un estilo uniforme. Los muebles multifuncionales con compartimentos ocultos son una auténtica solución para los espacios reducidos.

Diseño coherente e iluminación

Todas las zonas deben mantener una coherencia estética. Usar diferentes materiales o suelos en cada área rompe la unidad visual del espacio. Un plan de iluminación equilibrado —que combine lámparas de techo, apliques, luces empotradas e iluminación integrada en los muebles— crea un ambiente cómodo a cualquier hora del día.

Los diseñadores recomiendan adaptar la iluminación a las distintas actividades diarias: leer, trabajar, descansar o disfrutar de reuniones nocturnas. Para aportar un toque de calidez y elegancia, se pueden incorporar velas o una chimenea eléctrica.