Descubre por qué no todo debe guardarse en plástico

Generado por Dall-e

Por qué el plástico no siempre es la mejor opción

Los recipientes de plástico se han vuelto parte esencial de la vida cotidiana. Son prácticos, económicos y ayudan a mantener el orden. Sin embargo, no todo debería guardarse en ellos. Este material retiene la humedad, absorbe olores y, en algunos casos, puede dañar aquello que intenta proteger.

Los expertos señalan que ciertos objetos necesitan aire para conservarse, mientras que otros requieren protección contra la condensación o las grasas. A continuación, seis tipos de artículos que merecen un tipo de almacenamiento diferente.

Tejidos delicados y fibras naturales

La seda, el encaje, el cachemir y la lana no toleran bien los espacios cerrados. Dentro del plástico no pueden “respirar”, lo que provoca olores desagradables y, con el tiempo, deformaciones o manchas por la humedad. Para conservarlos, es mejor usar bolsas o fundas de algodón que permitan la circulación del aire y mantengan la frescura de las prendas.

Artículos de cuero

Bolsos, zapatos, cinturones y chaquetas de cuero necesitan cuidados específicos. El plástico retiene la humedad, lo que puede causar grietas, manchas e incluso moho. Es preferible guardarlos en fundas transpirables o en cajas de cartón rígido. Además, deben colocarse sin doblar, ya que los pliegues pueden volverse permanentes.

Documentos y fotografías importantes

Las cajas de plástico no aíslan completamente la humedad, y la condensación puede deteriorar el papel o las fotos. Un cofre resistente a la humedad es una alternativa más segura, complementado con copias digitales en discos duros o memorias externas. Así se protegen los documentos no solo del agua, sino también del fuego y de los cambios bruscos de temperatura.

Alimentos

El plástico resulta útil para conservar alimentos por poco tiempo, pero no es recomendable para el almacenamiento prolongado. Absorbe fácilmente los olores y las variaciones de temperatura pueden favorecer la aparición de moho. Los granos, frutos secos, frutas deshidratadas y especias se conservan mejor en frascos de vidrio con tapas herméticas. Los alimentos frescos, por su parte, se mantienen más seguros en recipientes de vidrio o acero inoxidable.

Electrónica

Teléfonos, cargadores, cámaras y otros dispositivos no deben guardarse en recipientes plásticos herméticos. La humedad acumulada puede dañar los componentes internos. Es mejor mantenerlos en un lugar seco, ventilado y alejado de fuentes de calor o de la luz solar directa.

Comida para mascotas

Con el tiempo, el plástico absorbe los aceites del alimento, generando olores desagradables. Además, las grasas pueden oxidarse y estropear el producto. Para evitarlo, conviene conservar la comida en su envase original dentro de un contenedor hermético y lavar el recipiente después de cada uso.

Aunque los recipientes de plástico son cómodos, no son universales. Algunos objetos necesitan aire, otros protección frente a la humedad. Elegir el método de almacenamiento adecuado ayudará a conservar tus pertenencias en buen estado y evitará problemas en el futuro.