11:18 15-10-2025

La regla del minuto: una forma simple de reducir el estrés

Descubre cómo la regla del minuto puede transformar tu rutina: una técnica sencilla para mantener el hogar ordenado, reducir el estrés y recuperar el control del día.

Cuando limpiar se convierte en una fuente de estrés

Muchas personas comienzan el día prometiéndose ordenar el escritorio, guardar las cosas o al menos lavar la taza del café. Sin embargo, al caer la tarde, el cansancio se impone y las tareas vuelven a posponerse. Con el tiempo, esos pequeños pendientes se acumulan y generan una sensación de desorden —no solo en la casa, sino también en la mente.

La regla sencilla que realmente funciona

Los psicólogos aconsejan no complicar el proceso. Una estrategia eficaz es la llamada regla del minuto: si algo puede hacerse en menos de 60 segundos, hazlo de inmediato.

Colocar las llaves en su lugar, limpiar la mesa o cerrar una pestaña innecesaria del navegador son acciones mínimas, pero contribuyen a crear una sensación duradera de orden y control.

De dónde surge la idea

El concepto proviene de la psicóloga estadounidense Gretchen Rubin, quien lo presentó en sus libros sobre formación de hábitos. Según sus observaciones, completar pequeñas tareas rápidas no solo ayuda a mantener la limpieza, sino que también reduce los niveles de ansiedad.

Cuando una persona termina incluso una acción menor, el cerebro la registra como un éxito. Con el tiempo, esto fortalece la costumbre de completar lo que se empieza, sin generar presión interna.

Por qué funciona

Aplicar la regla del minuto de forma constante libera de la carga de esas pequeñas tareas pendientes. Lavar la taza justo después del té, colgar la ropa o quitar el polvo del estante son acciones que toman menos de un minuto, pero evitan la acumulación de desorden y estrés.

Los especialistas en organización señalan que este método resulta especialmente útil para quienes trabajan desde casa, ya que ayuda a mantener el entorno limpio y la concentración intacta.

Una regla para todas las edades

Curiosamente, el “enfoque de un minuto” también funciona con los niños. Realizar tareas simples y breves les enseña responsabilidad y les ayuda a comprender el valor del tiempo.

Sin presiones ni perfeccionismo

Los expertos coinciden en que el objetivo no es alcanzar la perfección. El método da mejores resultados cuando se aplica de forma consciente y sin exigencias. Conviene empezar con algo pequeño e ir extendiendo la práctica a otros aspectos de la vida.

Un minuto que puede cambiar tu día

Cuando el desorden parece abrumador, lo mejor es comenzar por lo más sencillo. A veces, basta con un solo minuto para recuperar la sensación de control y poner orden, no solo en el hogar, sino también en los pensamientos.