04:17 27-11-2025

Cómo localizar roturas de cable con un multímetro común

Aprende a localizar la rotura de un cable con un multímetro y bobina. Método casero, sin equipo caro: usa fuente conmutada para detectar la caída de tensión.

Las roturas en los conductores son un quebradero de cabeza allí donde el mazo de cables se flexiona sin parar: motocicletas, electrodomésticos, herramientas portátiles. Sustituir toda la línea no siempre es viable, y los localizadores profesionales pueden salir caros; por eso merece la pena tener a mano un recurso rápido y sin coste para encontrar el fallo.

Con un multímetro común basta

No hace falta equipo especializado para comprobar si hay un corte. Un multímetro que muchos aficionados ya tienen en casa es suficiente. Incluso el modelo más básico aporta lo necesario para esta búsqueda, y sorprende lo bien que funciona con herramientas tan corrientes.

Cómo preparar una sonda para la búsqueda

Retira el cable negativo del multímetro y conecta un tramo corto de alambre; sirve tanto un hilo fino como un conductor pelado. Asegura un contacto firme; colocar un pequeño capuchón en la punta aporta comodidad. Con eso queda lista la sonda casera.

Configuración del multímetro

Pon el equipo en medición de tensión en alterna. Conecta una fuente de alimentación conmutada al cable dañado. En el ejemplo se usó el cargador de 12 V de un atornillador.

Cómo funciona la búsqueda

Haz un par de vueltas con el alambre para formar una minibobina. Sujétala entre dos dedos y deslízala a lo largo del cable que quieres comprobar. Tocarla con los dedos reduce las interferencias y estabiliza las lecturas. Cerca de la fuente, el multímetro marca en torno a 190–200 mV. A medida que avanzas por el cable, observa cómo varían los valores. En el punto de rotura, la tensión cae casi a la mitad y lo hace de manera brusca, en un tramo muy corto.

Por qué funciona este método

La fuente conmutada genera un campo alterno débil que la bobina de alambre capta. Donde está el corte, la señal se altera y el multímetro registra una caída de tensión. Gracias a eso, la localización del fallo resulta bastante precisa.

Uso práctico

Este recurso ayuda cuando se ha dañado un solo hilo dentro de una funda común y por fuera no se ve nada. Viene especialmente bien en arneses de cableado donde sustituir el tramo completo llevaría tiempo. En la práctica ha sacado de apuros a técnicos durante reparaciones más de una vez.